Me jode mucho cuando sigo el blog de una persona de la que solo me interesa el 10 por ciento de lo que escribe. Digamos que algún aficionado a la fotografía, el cine, y los caracoles azules escribe de vez en cuando muy buenos posts sobre tecnología. Estos últimos son los que me interesan, pero para encontrarlos tengo que filtrar todo el listado de fotos de caracoles, y demás ruido que para nada me importa.
Pues eso es lo que hay hoy.
Me pregunto por qué Google con todo el poder que tiene en detectar información relevante no adiciona la posibilidad de hacer este filtrado automáticamente por cada subscripción a un feed RSS. Ellos manejan el contenido, tienen FeedBurner, y uno de los clientes de RSS más populares (Google Reader). Están en la posición perfecta para hacer de esta idea una realidad.
El New York Times publica artículos de infinidad de temas. Dos personas podríamos subscribirnos a él, pero yo solo vería los artículos relacionados con tecnología, y la otra persona solo los de economía. Simple y super útil.
Si Google no lo hace, ya otro se encargará. Esperemos a ver.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.