Vamos por partes párrafo a párrafo. El texto acotado es del artículo original, y mis comentarios aparecen a continuación de cada acotación.
¿Sabéis lo que es iCloud? Aunque digáis que sí, me juego un gallifante a que no. iCloud es una mierda envuelta en papel brillante, un trozo de bisutería rodeado de oro del que cagó el moro.Bueno, yo creo que muchas personas sí sabemos lo que es el iCloud. Para el usuario en general puede que no sea muy importante conocer los detalles técnicos, pero para los profesionales de la rama sí creo que queda bien claro. Con esa introducción tan explícita ("iCloud es una mierda") obviamente que no pude parar hasta llegar al final: siempre es bueno conocer lo que el resto del mundo piensa.
Acabo de comprobarlo. Tengo dos iMAC, un iPad, un iPod y un iPhone (este del curro, que todavía no he actualizado). Como sabéis, hace unos días salieron todas las actualizaciones de golpe, tanto para el escritorio como para los dispositivos móviles.Correcto. Las dos últimas semanas han sido enormes en cuanto a productos/actualizaciones de Apple se refiere. La actualización de Lion y el iOS 5 llegaron a la vez, pero no se quedó solo allí, sino que también está la nueva versión de iTunes e iPhoto, ambas para adicionar soporte al iCloud.
En mi caso la actualización a Lion 10.7.2 se realizó sin problemas, salvo una notable ralentización del sistema una vez reiniciado, ralentización que parece es temporal ya que ahora funciona todo casi igual de rápido que antes… excepto algún que otro rosetón multicolor de la muette que deja mi i7 de cuatro núcleos dobles y 12 GB de RAM como autista unos segundos… Eso no lo hacía antes de aplicar el parche.Particularmente en mi caso todo fue bien con Lion. El update fue inmenso (370+ GB) que cuando hablamos de Apple es bastante considerable, pero luego no he notado que algo haya cambiado. Mi MacBook Pro sigue funcionando tan bien como antes.
No obstante, la actualización de los dispositivos móviles ha sido más que penosa. En primer lugar falló la descarga y la actualización. Me dio el infausto “internal error” causado por la caída de los servidores de Apple. Hay que joderse, con la expectativa generada y que la empresa no fuera capaz de preverlo con antelación. Joder, hasta Microsoft, el denostado Microsoft, cuando saca un producto nuevo que es muy esperado, aumenta y confía en terceros para las descargas…Aquí tampoco tuve problemas, pero sí me enteré que muchos lo tuvieron. Obviamente ni siquiera Apple esperaba que la demanda del iOS 5 fuese tan enorme. Estoy de acuerdo en que fue algo que pasaron por alto ya que ellos manejan los números de dispositivos y debieron haberlo previsto de antemano. Apple tiene una historia muy larga en no dejar que estas cosas sucedan, pero esta vez no fue el mejor ejemplo.
Pero no todo termina ahí, no. El iPod se actualizó más o menos bien, a la tercera o la cuarta, pero el iPad hubo de sufrir bastantes intentos. O bien se quedaba autista o bien simplemente fallaba. Como tengo casi 40 GB de datos en él, y la interrupción se producía casi al final, la cosa llevaba su tiempo. Al final, restauración de fábrica, instalación de las aplicaciones y vuelta a meter los datos. Menos mal que soy un chico previsor y los tengo en el MAC, listos en sus carpetas. Eso sí, todavía estoy configurando programas… ¡Quietos parados, fanboys! A ver. Uno mete el iPad, te dice que tiene una actualización, le dices que sí, y a medias falla. No hay otra. No es mi culpa. Es de Apple. Por el motivo que sea. Mi iPad está impoluto, sin Jailbreak, sin cosas raras.Correcto. Apple es el culpable. No hay defensa posible.
Ya que está todo cerrado, debería funcionar a la primera, porque si no me vuelvo a Windows que me deja hacer lo que quiera sin más, y si falla puedo achacarlo a mi ineptitud, no a la de Apple.Aquí no me queda claro algo: estás hablando de que iOS 5 tuvo problemas, y que si no funciona a la primera te vuelves a Windows. ¿Windows? ¿Para el iPad / iPod / iPhone? Pensé que el iMac había actualizado sin problemas. ¿Qué pinta Windows con respecto a iOS? ¿O te refieres a que vas para Windows Phone?
El otro detalle que me ha dejado pensando es la frase "Windows me deja hacer lo que quiera y si falla lo achaco a mi ineptitud". Sorry, pero aquí si no estamos de acuerdo ni un poquito. Yo he sido usuario de Windows por muchos años, y muchos de sus fallos están muy lejos de mi aptitud para usarlo. Desde Windows 3.11 hasta Windows 7 he visto de todo, bueno y malo, y mucho de lo malo viene en la cajita cuando lo compras: nada tiene que ver con el usuario.
[Como colofón a esto, no soy el primero que ha tenido problemas. Básicamente la actualización a iOS 5 ha sido pésima. También quiero pensar que no se trata de un intento de que estampe mi iPad 1 contra la pared y me compre un 2.]Como ya mencionaba anteriormente, la actualización tuvo problemas pues la demanda fue mucho mayor que la prevista. Le sucedió también a los iPad 2, no solo a la primera versión. Nadie está haciendo marketing ilegal.
Bueno, ahora sí, ahora hablemos de la magia de la cosa esa del iCloud. ¿Os pensáis que es una versión mejorada de Dropbox? Juas, ni se le acerca. Hasta el infausto SkyDrive de Microsoft es mejor.No, no es una versión mejorada de Dropbox. Nada tiene que ver, de hecho. Dropbox es un servicio para compartir ficheros. Está muy lejos de ser lo que iCloud pretende, y nada tiene que ver con ello. Comparar Dropbox con iCloud es como comparar HTML con Visual Studio. Son dos cosas completamente diferentes.
No, no es que vaya mal, es que no cumple mis expectativas. Es una decepción total, más que total, humillante.Bueno, estoy seguro que si esperabas que iCloud fuese como Dropbox, sí debe ser una decepción total.
Lo único que te va a guardar iCloud son los documentos de Pages, de Office (a mi no me lo hace), tus fotos y los calendarios… pero los que crees en la nube. Es decir, la cacareada sincronización sólo se va a producir entre los documentos políticamente correctos que, como siempre, le vengan en gana a Apple.Aquí viene el problema: lo que explicas no es correcto. iCloud sale integrado con las aplicaciones de Apple. Como bien mencionas, documentos, calendarios, fotos... pero además, también viene integrado con el email, los contactos, notas, reminders, y bookmarks. En otras palabras, las aplicaciones principales que Apple provee con el iOS. Eso es lo más lejos que Apple puede llegar, sin embargo, el poder del iCloud viene con su API, con la cual los desarrolladores pueden integrar sus aplicaciones.
Digamos que ahora Rovio, los desarrolladores de Angry Birds, pueden integrar el juego con iCloud, de forma tal que el progreso que tengas en tu iPod se refleje en el iPad. Todo sin que el usuario tenga que hacer absolutamente nada. "It just works" como bien dijo Steve Jobs el día en que presentó iCloud. Aquí es donde está el poder del iCloud, nada comparable a "compartir ficheros" como Dropbox.
Para más información de como integrar las aplicaciones con iCloud, puedes ver el sitio para desarrolladores.
No mis documentos. No mis fotos ya hechas, no los documentos que yo quiera, no. Y encima, como elemento de obsolescencia programada, si quieres tus documentos en la nube, paga por nuevas versiones que lo soporten. Asco me da. Decepción. Tristeza.Obviamente no has revisado bien. Tu post viene muy pegado al momento en que probaste los nuevos sistemas por primera vez. Revisa bien y podrás ver como tus documentos y fotos existentes pueden almacenarse en iCloud.
En serio, tengo una extraña sensación que me parece que, conforme va pasando el tiempo, es más fuerte y coherente: cuanta más cuota de mercado coge Apple, más se parece a los peores tiempos de Microsoft, con fallos estúpidos, dejadez en atender los requisitos de los clientes y olvidarse de que uno debe estar al loro con las actualizaciones de seguridad y que no debe esperar dos meses a, por ejemplo, invalidar una entidad certificadora.Comparar a Apple con Microsoft es algo bien atrevido. Cada cual está en el lugar que se ha ganado. Hace 12 meses Microsoft estaba tan lejano en el mercado que nunca nadie hubiese apostado a que Apple pudiese hacerle mella. En el día de hoy, Microsoft con 228.48 billones de dólares (billones en el sentido Inglés de la palabra) ni siquiera sueña con acercarse a los 391.21 billones de Apple, la empresa más valiosa del mundo entero luego de sobrepasar a Exxon. Nuevamente, todo esto ha sucedido en el último año. Delante de nuestros ojos Apple ha volado hasta las nubes y Microsoft sigue cediendo terreno.
Recuerdo hace unos 4 meses cuando le comentaba a un amigo (hola Jorgito) cuán cerca estaba Apple de alcanzar a Microsoft. ¡4 meses! Ya eso es historia. Y si lo piensas detenidamente hay una razón muy simple a esto: las personas han decidido poner a cada compañía en su lugar. Sin lugar a dudas amigo, estos son los peores tiempos de Microsoft (te invito a que revises los informes públicos de la división de Internet de Microsoft para que veas como pierden trimestre trás trimestre), y son los mejores de Apple, así que no, no puedo estar de acuerdo con lo que planteas.
Es una especie de deja-vu, una sensación como de inquietud y de malestar… Ahora que Jobs ya no está, quizás la cosa mejore… aunque lo más seguro es que empeore. Básicamente, maldita la hora en que me pasé a Apple.De esto no sé que pensar pues no soy bueno haciendo predicciones. Lo que sí te puedo asegurar es que no comparto tampoco la opinión de que Steve Jobs haya sido el causante de la debacle que dibujas en tu artículo. En primer lugar, porque no he visto dicha debacle. En segundo lugar, por que si Apple tiene que agradecerle a alguien estar donde está es a Steve Jobs. Ese hombre ha sido el cerebro que sacó a la empresa de la ruina para llevarla a lo más alto del mercado de valores.
Para terminar, gracias por tus comentarios. Siempre es saludable discutir estos temas con colegas de la profesión. Con los días verás como la frustración se te pasa y vuelves a enamorarte de tus productos Apple.
Se te olvidó comentar que supuestamente sirve para documentos de iwork pero el iwork del imac o macbook NO esta todavía preparado para subir archivos a icloud. Es decir , Apple vende la teoría como tal, pero solamente funciona entre ipads, y iphones, una verdadera mierda.
ReplyDeleteSi yo edito texto, o creo una hoja de calculo con mi macbook air, estando fuera del trabajo, y luego lo dejo en casa y quiero añadir datos, desde mi iphone, no puedo, porque numbers para lion , no sube nada a la nube, al menos hasta que le salga de los huevos a Apple.
El tema de tener las fotos de iphoto en stream con icloud, funciona , pero es otra pura mierda. No se pueden borrar las fotos, (te cagas) una vez subidas, o las borras todas de golpe desde la web de icloud, o no puedes hacerlo selectivamente. Es decir todo lo que subas, aunque sea por error , arriba se queda, y no puede borrarse en ningún dispositivo. Siempre saldrán dichas fotos aunque desconectes de icloud, y vuelvas a conectar. Vaya puta mierda.
Yo iso numbers muchisimo, lo tengo todo original por mi curro, y me ha decepcionado un disparate.
lol, joder tio!!!
ReplyDeleteEn resumida cuenta.... que haces usando productos de Apple?
ReplyDeleteYo no entiendo tampoco los de iwork que no sincroniza desde mac, en mi caso particular fue lo que mas me decepciono, ojalá lo arreglen pronto, por que hacer ajustes a un documento pages o word desde un ipad y hasta desde un iphone no esta mal, pero hacer un proyecto o documento completo en un ambiente que no sea de escritorio es casi imposible para un usuario normal.
ReplyDeletePrecisamente por eso franchichi, nadie comienza creando un archivo de iwork en un ipad o iphone. Yo hago mi archivo numbers, gráficos etc, en mi macbook , y luego en el iphone puedo añadir datos a la tabla pero poco mas. Lo lógico que un mac, fuese el primero en poder exportar al icloud un archivo.
ReplyDeleteSantiago, uso productos de Apple porque son los mejores y el que diga lo contrario del mac os x es porque no lo ha probado y punto. No tiene mas vuelta de hoja.
ReplyDeleteMe quejo del icloud, una super novedad ofrecida por los de la manzana, que no vale nada. Para eso que no hagan tanto bombo de esta aplicación los de la manzana.
El caso es que esos updates que tanta falta hacen llegarán. Nada es perfecto el día de su lanzamiento, hay que darle tiempo a los desarrolladores a terminar lo que empezaron.
ReplyDeleteParticularmente a mi no me afecta pues solamente uso Google Docs. Anyway, sé que es algo que muchos sí necesitan y ya llegará.